Naufragio en Cabo Mayor
En 1886 se produjo un naufragio en Cabo Mayor, a la entrada de la bahía de Santander. Un naufragio lleno de coincidencias y casualidades.Read More →
En 1886 se produjo un naufragio en Cabo Mayor, a la entrada de la bahía de Santander. Un naufragio lleno de coincidencias y casualidades.Read More →
Seguramente muchos os habréis preguntado de dónde viene el curioso nombre de la capital de Cantabria, la ciudad de Santander. Santander deriva de la primitiva denominación latina ‘Portus Sanctorum Emeterii et Celedonii’, que al pasar al latín vulgar, se transformó en Sant Emeter, y de ahí en Santander. La evolución delRead More →
El Palacete del Embarcadero, enclavado en el muelle de Calderón del paseo marítimo de Santander, me recuerda una tarta de cumpleaños. Cada vez que paso a su lado, me entran ganas de celebrar algo. Seguro que habéis pasado, como yo, cientos de veces por su lado, pero… ¿alguna vez habéisRead More →
La Cueva de El Pendo está situada en el Valle de Camargo, cerca de Escobedo. Además de su interés el arqueológico, se trata de una espectacular cavidad desde el punto de vista geológico, con unas dimensiones de hasta 45 m de anchura y 22 m de alturaRead More →
Fontibre Qué decir de nacimiento del Ebro…. La primera referencia romana sobre el río Ebro: fluvium Hiberum; is oritur ex Cantabris; magnus atque pulcher, pisculentus. «El río Ebro nace en tierra de cántabros; grande y hermoso, abundante en peces.» En Fontibre se ha ubicado tradicionalmente el nacimiento del río,Read More →
Hemos visitado el Poblado Cántabro de Argüeso, localizado en Argüeso, Campoo de Suso Nos desplazamos hasta Campoo para visitar el poblado cántabro situado en la localidad de Argüeso. Lo enmarcamos dentro de un viaje por la historia y el paisaje de la zona. Salimos desde el pueblo paseando hasta esteRead More →
El Pozón de la Dolores es una peculiar laguna natural situada en una antigua explotación minera cerca de Escobedo de Camargo.Read More →
Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.