Naufragio en Cabo Mayor
En 1886 se produjo un naufragio en Cabo Mayor, a la entrada de la bahía de Santander. Un naufragio lleno de coincidencias y casualidades.Read More →
En 1886 se produjo un naufragio en Cabo Mayor, a la entrada de la bahía de Santander. Un naufragio lleno de coincidencias y casualidades.Read More →
Vamos a desplazarnos hasta Selores, en el valle de Cabuérniga. Selores es un pueblo precioso, que ya por sí mismo merece una visita. Pero lo que a nosotros ahora nos interesa, es que desde ahí arranca el camino que nos lleva hasta el “Callejón de los lobos”. Los lobos yRead More →
Seguro que muchas veces habéis pasado a su lado sin reparar en ella, ya que la tenéis muy vista, o al contrario, os habéis tomado unos minutos para hacerle una foto, o posar a su lado. Esta curiosa bola del mundo que hay en los jardines de Piquío de Santander,Read More →
La cueva de cucabrera es un abrigo situado en los acantilados de Galizano para que el ganado se proteja de las inclemencias del tiempo.Read More →
ESCALERAS AL CIELO… O CASI. Estamos en Bielva y vamos a dejarnos la piel para conocer estos escalones, uno a uno… Son unas de las escaleras más largas (con permiso del faro del Caballo en Santoña, y alguna más) que puedes encontrar en Cantabria. Suben, por enmedio del monte, desdeRead More →
¿Conocéis el marco gigante de Pedroso, en Villacarriedo? No sé muy bien si es una chorrada, o una genialidad, pero el caso es que ahí está. Junto a la iglesia del pueblo, al lado de la carretera, y con unas buenas vistas de fondo. Sirve para hacerse una buena foto,Read More →
Durante una de mis frecuentes salidas en moto con amigos, acabamos rematando la mañana con una comida en Los Tojos. Después de meternos unas buenas alubias entre pecho y espalda, fuimos a dar un paseo por el pueblo y los alrededores para intentar hacer mejor la digestión. A la salidaRead More →
Liébana es, sin lugar a dudas, una de las comarcas más bonitas y singulares de España. El aislamiento en la que la sumen los inmensos farallones de roca que la cobijan, unido a los intrincados caminos que hay que recorrer para llegar hasta su corazón, hacen de la comarca unaRead More →
¿Están los lugares cuyo topónimo incluye «moro» relacionados con la ocupación musulmana o con la reconquista?Read More →
La solera de Cantabria Aquellos que son de Cantabria, o han vivido un tiempo en la región, seguro que alguna vez han pedido, o han oído pedir, un blanco de solera. Pero ¿sabéis realmente lo que es un blanco de solera, cuál es su historia, y que características que leRead More →
Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.