Moro de la morería
¿Están los lugares cuyo topónimo incluye “moro” relacionados con la ocupación musulmana o con la reconquista?Read More →
¿Están los lugares cuyo topónimo incluye “moro” relacionados con la ocupación musulmana o con la reconquista?Read More →
La solera de Cantabria Aquellos que son de Cantabria, o han vivido un tiempo en la región, seguro que alguna vez han pedido, o han oído pedir, un blanco de solera. Pero ¿sabéis realmente lo que es un blanco de solera, cuál es su historia, y que características que leRead More →
Es posible que los santanderinos que me estén leyendo hayan oído alguna vez la curiosa expresión “te mueves más que Velarde”. Ahora os cuento de dónde viene ese dicho, y algunas otras peculiaridades relacionadas con el monumento al héroe del dos de Mayo, que hay en el Paseo de PeredaRead More →
El antiguo lazareto de Abaño, actualmente en ruinas, esconde en la nave principal de su iglesia, una de las mejores muestras de pintura de la Edad Media de Cantabria.Read More →
La Grúa de Piedra del paseo marítimo de Santander, es uno de los emblemas de la ciudad, y uno de los objetos más codiciados en las fotos.Read More →
Un pozo o foso de lobos, es una estructura que antiguamente se utilizaba para capturar, y posteriormente dar muerte, a los lobos que amenazaban la ganadería de una comarca. Lo normal es que fueran de piedra, aunque en algunas ocasiones se construían de madera o de mampostería. Básicamente consistían enRead More →
Soy Minero Y templé mi corazón con pico y barrena Soy Minero Y con caña, vino y ron me quito las penas. Cantaba el inmortal Antonio Molina. Algo similar deberían de cantar los mineros de las minas de Arceon, cambiando el ron por unos tragos de orujo, y Sierra MorenaRead More →
Han corrido ríos de tinta sobre el faro de Ajo, y la decoración que ha hecho el artista Okuda San Miguel. Como no es mi intención, ni la intención de Cantabria Inusual, meterse en polémicas, me limitaré a hablar de los datos objetivos. Sin más. Como tiene que ser. ElRead More →
Húsares de Cantabria, la caballería de Cantabria en la guerra de Independencia.Read More →
Plaza de toros de Rasines La plaza de toros de los Santos Mártires de Rasines, tiene una particularidad que la hace casi única en España; es cuadrada. Cuando pensamos en una plaza de toros, siempre nos viene a la cabeza un círculo perfecto, en el que el torero puede moverseRead More →
Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.