Santuario de la Virgen de Valencia
Mucha gente no sabrá que en Cantabria, concretamente en Vioño, está el santuario de la Virgen de Valencia.Read More →
Mucha gente no sabrá que en Cantabria, concretamente en Vioño, está el santuario de la Virgen de Valencia.Read More →
Si Don Miguel de Cervantes Saavedra hubiera sido de Cantabria, es posible que el inmortal Don Quijote de la Mancha, hubiera sido primo del Hombre Pez de Liérganes. Habría sido la única manera de que se enfrentara a los singulares molinos que por esa época proliferaban en nuestra tierra. YRead More →
En muchas ocasiones mis amigos de fuera, cuando viajan a Cantabria, me preguntan por mis sitios preferidos, aquellos que tengo grabados en las “cookies” de mi cerebro, y que me salen de forma inmediata, sin pensar. Son muchos, muy variados, y algunos no los comparto ni aunque me prometan elRead More →
De los muchos molinos de marea que existían en la costa de Cantabria, tan solo se conservan un puñado. El otro día hablé en un vídeo del de Aldama, en La Maruca. El molino de Santa Olaja, en las marismas del Joyel, en Arnuero se conserva en muy buenas condiciones,Read More →
El puente está en Camijanes, en la carretera que conduce a Cabanzón y forma parte del trazado del Camino Lebaniego. Este mismo tramo se incluye dentro del itinerario de la Senda Fluvial del Nansa, por lo que lo podéis recorrer como parte de dos sendas de diferentes dimensiones. El puenteRead More →
ESCALERAS AL CIELO… O CASI. Estamos en Bielva y vamos a dejarnos la piel para conocer estos escalones, uno a uno… Son unas de las escaleras más largas (con permiso del faro del Caballo en Santoña, y alguna más) que puedes encontrar en Cantabria. Suben, por enmedio del monte, desdeRead More →
Liébana es, sin lugar a dudas, una de las comarcas más bonitas y singulares de España. El aislamiento en la que la sumen los inmensos farallones de roca que la cobijan, unido a los intrincados caminos que hay que recorrer para llegar hasta su corazón, hacen de la comarca unaRead More →
Seguramente muchos os habréis preguntado de dónde viene el curioso nombre de la capital de Cantabria, la ciudad de Santander. Santander deriva de la primitiva denominación latina ‘Portus Sanctorum Emeterii et Celedonii’, que al pasar al latín vulgar, se transformó en Sant Emeter, y de ahí en Santander. La evolución delRead More →
El cargadero de mineral de Dícido, en Mioño, es el único que sobrevive en España construído por el sistema cantilever. Read More →
La Grúa de Piedra del paseo marítimo de Santander, es uno de los emblemas de la ciudad, y uno de los objetos más codiciados en las fotos.Read More →
Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.