Hemos visitado los Centros de Interpretación de la Catedral y de la Muralla Medieval de Santander.
En ocasiones no es necesario desplazarse fuera de Santander para disfrutar de lugares interesantes. Auténticas excursiones inusuales sin salir de la ciudad
Un pequeño grupo de Cantabria Inusual visitamos el Centro de Interpretación de la historia de la ciudad de Santander, situado en el Claustro y la torre de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. También nos acercamos hasta el centro de Interpretación de la Muralla Medieval.
Centro de Interpretación de la Catedral de Santander
La torre de la catedral, hasta hace poco cerrada al público, es un nuevo espacio visitable y, desde su parte más alta, se puede contemplar una singular vista del centro de la ciudad. Si hacemos coincidir nuestra visita con las 12 de mediodía, al espectáculo visual se le unirá la peculiar experiencia de ver y escuchar las campanas repicando hasta más de 28 veces!
Frontal de un sarcófago de la capilla de Santiago de la familia Escalante Detalle de un arco de la capilla de Santiago de la familia Escalante Clave de un arco de la capilla de Santiago de la familia Escalante
Siempre nos hemos preguntado porqué los santanderinos no acuden a visitar nuestra catedral más que obligados por alguna celebración, y nunca por el simple placer de pasear, por ejemplo, por la tranquilidad de su claustro.
La torre se ha conformado como un espacio museístico, donde se pueden admirar réplicas de documentos importantes de la historia de la ciudad hasta el S.XVI, piezas-joyas de arte sacro, algunas curiosidades como una pila almohade traída a Santander por los marineros que participaron en la toma de Sevilla en el siglo XIII y la talla gótica de una virgen con niño en madera de tilo del S. XIV, que se salvó del incendio de 1941.
Centro de Interpretación de la Muralla medieval de Santander
Para continuar aprovechando el día de visitas en la ciudad de Santander, os proponemos acudir al Centro de Interpretación de la Muralla Medieval de Santander, situado bajo la Plaza Porticada.
Las visitas son gratuitas, para un máximo de 10 personas por visita, y duran unos 55 minutos. Es necesario reservar una cita previa en la Oficina de Turismo de Santander , llamando al 942 203 001 o escribiendo a turismo@santander.es .
Consulta los horarios en el link que indicamos arriba

Hay que reservar la cita previa igual que indicamos más arriba. Las visitas son guiadas para grupos de 15 personas. Consulta los horarios en el link que te indicamos más arriba.
En el yacimiento subterráneo, se puede visitar el tramo de la muralla medieval de la villa comprendido entre el portillo de Don Gutiérrez de Escalante y la Puerta de la Mar. Además veremos una serie de estructuras arqueológicas que permiten comprender la evolución del espacio urbano de Santander. Se utilizan interesantes recursos de luz y sonido y técnicas audiovisuales, lo que hace que la visita sea atractiva para todos los públicos, incluidos niños. A esto hay que añadirle la posibilidad de hacer la visita en inglés.
Pila almohade de mármol de la catedral de Santander Campana de la catedral Talla gótica de la virgen
Santander, Cantabria, España
Muchas gracias por la información. Iremos a visitar la torre de la Catedral y, por supuesto, la muralla.
A veces nos olvidamos de las cosas que tenemos más a mano….